parlamentoydebate@gmail.com
Buscar
Parlamento y DebateParlamento y Debate
Parlamento y Debate
Legislativa para Masters
FacebookTwitterYouTube
  • Inicio
  • Columnas
  • Agenda
  • Noticias parlamentarias
    • Noticias Diputados
    • Noticias Senadores
    • Noticias Congresos Locales
    • Noticias Presidencia
  • Revista
  • Streaming
  • Agencia
  • Inicio
  • Columnas
  • Agenda
  • Noticias parlamentarias
    • Noticias Diputados
    • Noticias Senadores
    • Noticias Congresos Locales
    • Noticias Presidencia
  • Revista
  • Streaming
  • Agencia

Propone PRI prórroga de 6 meses en el cobro de luz cuando haya emergencia sanitaria nacional

mayo 17, 2022Agencia, Iniciativas, Noticias, Noticias Senadores, Senadores, Senadores
recibo de luz CFE

 

  • La medida se aplicaría cuando el Consejo de Salubridad decrete emergencia sanitaria nacional como la que vivimos durante la pandemia del COVID19

  • Además, los priistas mencionan que en las temporadas de emergencia sanitaria tampoco aumente el precio de la energía eléctrica

 

AGENCIA PARLAMENTO Y DEBATE.- Debido a la pandemia generada por el Covid-19, el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, presentó una iniciativa para que el Ejecutivo federal otorgue una prórroga de hasta seis meses en el cobro de los recibos de luz, si el Consejo de Salubridad General decreta una emergencia sanitaria.

En su exposición de motivos, los legisladores priistas destacaron que mientras dure esa situación tampoco se podrán reclasificar la Tarifa Doméstica de Alto Consumo a los usuarios de energía.

Además, señalaron que estos beneficios solo tendrán vigencia durante el tiempo que dure dicha declaratoria de emergencia.

En este sentido, recordaron que la Secretaría de Salud ordenó la suspensión inmediata de las actividades no esenciales, en marzo de 2020, por lo cual la población tuvo que resguardarse en su domicilio el mayor tiempo posible de manera voluntaria.

Ello, consideraron, provocó que las familias que respetaron las indicaciones de mantenerse en sus hogares generaran el incremento en el consumo de energía y excedieron el límite de la tarifa eléctrica, lo cual provocó la reclasificación a la Tarifa DAC y, por consiguiente, aumentaron el monto de su facturación y por ende, corrieron el riesgo principal de incurrir en adeudos por falta de pago.

Los legisladores del revolucionario  Institucional destacaron  que la elevación de las tarifas fue producto de las actividades laborales y escolares realizadas en sus hogares, debido a la cuarentena que cumplieron por COVID-19.

Sobre el particular, expusieron que el aumento en el costo de las tarifas fue producto porque a menor consumo, mayor subsidio y por consiguiente, menor precio por kilowatt hora;mientras que a mayor consumo, menor subsidio y por lo tanto, mayo precio por kw/h.

De Ahí, que los consumidores que tengan un consumo mayor de 250 kilowatt/hora mensual, su subsidio será pausado, y a partir de este rango el excedente se contabiliza en 2.9 pesos por kw/h. En este contexto, la CFE reportó que cerca del 80por ciento de los clientes domésticos cuentan con una tarifa subsidiada y que al menos dos millones de ellos dejaron de pagar su recibo durante la emergencia sanitaria.

La bancada del PRI, consciente de la situación económica que prevalece en el país por la contingencia sanitaria, considera necesario redoblar esfuerzos para seguir apoyara la población más vulnerable. (Víctor Gódinez)

 

 

Compartir
FacebookTwitterID de Google Analytics
Temas relacionados
Vacunas Tecamac
29 mil dosis de la vacuna Pfizer contra Covid-19 se aplicarán en Tecámac a menores de 10 y 11 años de edad, anuncia Mariela Gutiérrez
junio 29, 2022
SENADO
Presentan puntos de acuerdo en beneficio de migrantes extranjeros
junio 8, 2022
Necesario fortalecer futuros vínculos de cooperación entre México y China
junio 5, 2022
Despenalizan aborto en BCS
Morena despenaliza aborto en Baja California Sur y feministas de la entidad celebran
junio 4, 2022
DÍA DE LA MARINA TEXTO ALTERNATIVO
La Marina, pilar para preservar la seguridad nacional: Gutiérrez Luna
junio 4, 2022
ALEJANDRO GONZALEZ YAÑEZ
Propone PT programa permanente de escrituración gratuita para viviendas de interés social
junio 1, 2022
Buscar
periscope
Reciente
  • SENADO
    Presentan puntos de acuerdo en beneficio de migrantes extranjeros
    junio 8, 2022
  • Necesario fortalecer futuros vínculos de cooperación entre México y China
    junio 5, 2022
  • DÍA DE LA MARINA TEXTO ALTERNATIVO
    La Marina, pilar para preservar la seguridad nacional: Gutiérrez Luna
    junio 4, 2022
  • ALEJANDRO GONZALEZ YAÑEZ
    Propone PT programa permanente de escrituración gratuita para viviendas de interés social
    junio 1, 2022
  • CONGRESO CDMX
    Aprueba Morena en la CDMX reforma electoral que garantiza austeridad en el IECM
    junio 1, 2022
  • senador Raul Paz Alonzo
    Conmemoran en el Senado Día de la Vida Silvestre 2022
    mayo 30, 2022
Parlamento y Debate
Todos los derechos reservados © 2016
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Trabaja con nosotros
  • Oficina Verde
sub menu