
-
La medida se aplicaría cuando el Consejo de Salubridad decrete emergencia sanitaria nacional como la que vivimos durante la pandemia del COVID19
-
Además, los priistas mencionan que en las temporadas de emergencia sanitaria tampoco aumente el precio de la energía eléctrica
AGENCIA PARLAMENTO Y DEBATE.- Debido a la pandemia generada por el Covid-19, el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, presentó una iniciativa para que el Ejecutivo federal otorgue una prórroga de hasta seis meses en el cobro de los recibos de luz, si el Consejo de Salubridad General decreta una emergencia sanitaria.
En su exposición de motivos, los legisladores priistas destacaron que mientras dure esa situación tampoco se podrán reclasificar la Tarifa Doméstica de Alto Consumo a los usuarios de energía.
Además, señalaron que estos beneficios solo tendrán vigencia durante el tiempo que dure dicha declaratoria de emergencia.
En este sentido, recordaron que la Secretaría de Salud ordenó la suspensión inmediata de las actividades no esenciales, en marzo de 2020, por lo cual la población tuvo que resguardarse en su domicilio el mayor tiempo posible de manera voluntaria.
Ello, consideraron, provocó que las familias que respetaron las indicaciones de mantenerse en sus hogares generaran el incremento en el consumo de energía y excedieron el límite de la tarifa eléctrica, lo cual provocó la reclasificación a la Tarifa DAC y, por consiguiente, aumentaron el monto de su facturación y por ende, corrieron el riesgo principal de incurrir en adeudos por falta de pago.
Los legisladores del revolucionario Institucional destacaron que la elevación de las tarifas fue producto de las actividades laborales y escolares realizadas en sus hogares, debido a la cuarentena que cumplieron por COVID-19.
Sobre el particular, expusieron que el aumento en el costo de las tarifas fue producto porque a menor consumo, mayor subsidio y por consiguiente, menor precio por kilowatt hora;mientras que a mayor consumo, menor subsidio y por lo tanto, mayo precio por kw/h.
De Ahí, que los consumidores que tengan un consumo mayor de 250 kilowatt/hora mensual, su subsidio será pausado, y a partir de este rango el excedente se contabiliza en 2.9 pesos por kw/h. En este contexto, la CFE reportó que cerca del 80por ciento de los clientes domésticos cuentan con una tarifa subsidiada y que al menos dos millones de ellos dejaron de pagar su recibo durante la emergencia sanitaria.
La bancada del PRI, consciente de la situación económica que prevalece en el país por la contingencia sanitaria, considera necesario redoblar esfuerzos para seguir apoyara la población más vulnerable. (Víctor Gódinez)