parlamentoydebate@gmail.com
Buscar
Parlamento y DebateParlamento y Debate
Parlamento y Debate
Legislativa para Masters
FacebookTwitterYouTube
  • Inicio
  • Columnas
  • Agenda
  • Noticias parlamentarias
    • Noticias Diputados
    • Noticias Senadores
    • Noticias Congresos Locales
    • Noticias Presidencia
  • Revista
  • Streaming
  • Agencia
  • Inicio
  • Columnas
  • Agenda
  • Noticias parlamentarias
    • Noticias Diputados
    • Noticias Senadores
    • Noticias Congresos Locales
    • Noticias Presidencia
  • Revista
  • Streaming
  • Agencia

La Pluralidad en el Congreso

diciembre 4, 2018Noticias Diputados, Noticias Senadores, Senadores

La Pluralidad en el Congreso

 

La pluralidad en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión tiene un rostro inédito, ya que a pesar de los legisladores de representación proporcional, el color será de izquierda

 

Luego de las elecciones del 1 de julio, el Congreso de la Unión cambió totalmente su faz y una vez que quedaron conformados los Grupos Parlamentarios en ambas cámaras, se puede ver la nueva pluralidad en la que Morena prácticamente abarca el 50% de curules y escaños, mientras que su más cercano opositor, el Partido Acción Nacional (PAN), apenas tiene el 16%, es decir, con una diferencia de 3 a 1. En un muy lejano quedó el PRI con 10%, (5 a 1) seguido de Movimiento Ciudadano y PES con 6% cada uno (7 a 1); del Partido del Trabajo con 5%; (10 a 1); del Partido de la Revolución Democrática 4% (12 a 1); y del PVEM con 3% (17 a 1).

Revista Parlamento y Debate número 01, Noviembre 2018

Al hacer un balance entre los partidos que postularon candidatos e ideas de izquierda o derecha, encontramos que la coalición de Morena, junto con PT y PES, lograron el 61% de legisladores en ambas cámaras; mientras que los partidos que postularon ideas y candidatos de derecha, PRI, PVEM, PAN, PRD y MC, juntos apenas lograron el 39% de legisladores.

Esto garantiza que durante la LXIV Legislatura Morena y su coalición prácticamente podrán sacar cualquier reforma a leyes secundarias, ya que para lograrlo sólo necesitan 50% más uno de los votos, lo que obtienen fácilmente en ambas cámaras.

Y si se tratara de Reformas Constitucionales, en las que se necesitan votaciones de dos terceras partes para cada cámara, Morena y su coalición tampoco tendrían problemas ya que los Grupos Parlamentarios de Movimiento Ciudadano y PRD, así como los legisladores sin grupo parlamentario, han adelantado que apoyarán toda iniciativa que ellos han postulado anteriormente, como la legalización total o parcial de las drogas y la despenalización total del aborto.

Por ejemplo, en el Senado los votos a favor de reformas constitucionales que la izquierda siempre ha enarbolado, tendrían el 65% de la votación como mínimo, al sumarse los votos de Movimiento Ciudadano, PRD y el senador sin partido. Eso sin contar los posibles votos que el PVEM o el PRI pudieran sumar, por lo que no será difícil lograr cualquier reforma a la Constitución.

Compartir
FacebookTwitterID de Google Analytics
Temas relacionados
Mal manejo
No title
mayo 24, 2022
Coordinador de Morena
Condena el Diputado Ignacio Mier el asesinato de la activista Cecilia monzón en Puebla
mayo 24, 2022
Erandi Bermúdez Méndez
Propone senador Erandi Bermúdez otorgar créditos a las llamadas “NENIS”, mujeres emprendedoras por internet durante la pandemia
mayo 22, 2022
Margarita Valdez Martínez
Prevenir enfermedades cardíacas permitirá un sistema de salud ético, moderno y universal: Senadora Margarita Valdez
mayo 22, 2022
Sylvana Beltrones
Propone Senadora Beltrones atender crisis sanitaria derivada de residuos derivados por el COVID19
mayo 19, 2022
Patricia Terrazas Baca
Diputados aprueban que compra de vehículos para gobiernos sean eléctricos o híbridos
mayo 19, 2022
Buscar
periscope
Reciente
  • Mal manejo
    No title
    mayo 24, 2022
  • Coordinador de Morena
    Condena el Diputado Ignacio Mier el asesinato de la activista Cecilia monzón en Puebla
    mayo 24, 2022
  • Erandi Bermúdez Méndez
    Propone senador Erandi Bermúdez otorgar créditos a las llamadas “NENIS”, mujeres emprendedoras por internet durante la pandemia
    mayo 22, 2022
  • Margarita Valdez Martínez
    Prevenir enfermedades cardíacas permitirá un sistema de salud ético, moderno y universal: Senadora Margarita Valdez
    mayo 22, 2022
  • Sylvana Beltrones
    Propone Senadora Beltrones atender crisis sanitaria derivada de residuos derivados por el COVID19
    mayo 19, 2022
  • Patricia Terrazas Baca
    Diputados aprueban que compra de vehículos para gobiernos sean eléctricos o híbridos
    mayo 19, 2022
Parlamento y Debate
Todos los derechos reservados © 2016
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Trabaja con nosotros
  • Oficina Verde
sub menu