
Aumenta consumo de crack y cristal en zona Otomí-Tepehua, alertan diputados
Diputados Muñoz Soto y Hernández Vera piden al gobierno de Omar Fayad, atención en consumo de drogas de zona otomí
Adolescentes, incluyendo mujeres, consumen «crack», «cristal» y cocaína cada vez más a temprana edad
Agencia Parlamento y Debate.- Atender y resolver a la brevedad el incremento del consumo de drogas (crack, cristal y cocaína) por parte de adolescentes y menores de edad en el Valle de Tulancingo y la región Otomí-Tepehua, en el estado de Hidalgo, pidieron los diputados de Morena José Luis Muñoz Soto y José Antonio Hernández Vera, en Acuerdo Económico por el cual exhortan al gobernador de Hidalgo y a los titulares de la Secretaría de Salud estatal y del Consejo Estatal Contra las Adiciones a solucionar este problema.
Los legisladores solicitaron que el gobierno estatal ponga énfasis en los municipios de San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Metepec y Acaxochitlán, ya que en esos lugares el consumo de estupefacientes entre jóvenes es muy grave y se ha tornado en problema de salud pública.
En sus consideraciones, Muñoz Soto y Hernández Vera manifestaron que el consumo de drogas en México es un flagelo para la sociedad, y que a causa de ello, la descomposición del tejido social es cada vez más preocupante, ya que el inicio del consumo de enervantes es cada vez en edades más tempranas.
Comentaron que con base en resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat 2016-2017) del INEGI, en la población de entre 12 y 17 años de edad es donde más ha aumentado el uso de enervantes, al pasar de 2.9 por ciento en 2011 a 6.2 por ciento en 2016.
El caso de las mujeres adolescentes, subrayaron, registró aumento de 205 por ciento en consumo de drogas en igual periodo. Indicaron que de acuerdo con el director de los Centros de Integración Juvenil de Hidalgo se alertó que entre los jóvenes ha aumentado el consumo de cristal, mismo que está concentrándose en comunidades rurales, y particularmente en la sierra Otomí-Tepehua.
Por tal motivo, José Antonio Hernández y José Luis Muñoz plantearon exhortar al gobernador Omar Fayad Meneses a impulsar estrategias integrales en materia de combate a la adicción, consumo y venta de drogas ilegales y sintéticas en la población de entre 13 y 29 años de edad.